Localización: Jardines Botánicos de Kepong, Malasia
Proyecto: Arquitectura de hostelería
Programas informáticos: Autocad, Revit, Lumion, Photoshop, Procreate
«¿Qué hace que una comunidad sea buena?» En la teoría de la Mereología, una comunidad puede describirse como un todo unificado, en el que las partes del vecindario se apoyan mutuamente, y la forja de dichas partes en un todo se realiza mediante la elaboración de momentos íntimos. Este proyecto pretende diseccionar el espíritu infravalorado y descuidado de la comunidad, y ampliarlo para crear oportunidades y momentos para crecer en una comunidad sana.
El diseño se amplió a partir de las actividades existentes de plantar, recolectar, cocinar, comer y almacenar; explorando/imaginando posibles relaciones seccionales y volumétricas entre estas actividades. El programa autosuficiente proviene de diferentes remedios en los que los pasos y las instrucciones se solapan y entrelazan, plantando una red de diferentes hierbas con la participación de la comunidad.
El esquema también actúa como un remedio de intimidad en sí mismo, y por el acto de elaborar remedios herbales, los momentos creados así elaboran partes de la comunidad, en conjunto. El proceso de plantación se convierte en el factor de participación de la comunidad vecinal, uniendo a la gente.